Mostrando entradas con la etiqueta Entradas Antiguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entradas Antiguas. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2011

Extremadamente Hipereducados

Una de las cosas a la que no acabo de acostumbrarme es la hipereducación de los Irlandeses. Lo primero en que te fijas cuando vas andando por una calle concurrida es que la gente te va pidiendo perdón por el camino, aunque ni siquiera te hayan rozado.


Esta educación extrema no sólo la sacan de paseo, sino que también la meten en sus casas, lo que me ha causado algun "pequeño problema" domestico. Cuando vas de visita esta muy bien ser educado y tener los "por favores" y los "gracias" a mano, pero en confianza, ¡no te vas a pasar todo el dia con formulas superfluas!.

El trabajo no iba a ser menos - ahí se llevan la palma. Cuando dos personas se cruzan por los pasillos de la oficina, o en el baño, o en la cantina, 100% de las veces tendrán esta conversación:

- Hola, ¿como estas?
- Pues nada, bien, gracias. ¿Y tu que tal?
- Tirando, gracias.


Y esto no ocurre sólo la primera vez que se ven en el dia, sino CADA VEZ que se cruzan, que puede ser como 15. Aún no he decidido si me molesta tanta pompa o si me hace gracia. Creo que un dia voy a contestarles seriamente a la pregunta:

- Pues mira, muy bien no ando, ahora mismo me duele la cabeza, tengo un monton de trabajo acumulado, no me llega el dinero a fin de mes y creo que mi casero me va a hechar por no pagar el alquiler.

A ver que cara se les queda.


jueves, 26 de mayo de 2011

sábado, 21 de mayo de 2011

Conversaciones por Email

Contexto: Cliente que se quiera apuntar a nuestra tienda online debe ser aprobado por menda. Sólo aceptamos clientes de Reino Unido, Irlanda y algunos paises Europeos, por motivos de transporte de envios.

Menda: Querido cliente, gracias por registrarse en nuestra tienda online. Podria decirme cual es la dirección de su clínica? Muchas gracias.

Cliente: Hola, mi dirección es XXX Washington, Estados Unidos.

Menda: Querido cliente, gracias por su respuesta pero lamento decirle que en estos momentos sólo podemos hacer envios a Reino Unido e Irlanda. Gracias.

Cliente: Pero estamos en Estados Unidos!

Menda: Siento la molestia, pero Estados Unidos no está en Reino Unido o Irlanda.

Cliente: No, no está.

viernes, 1 de abril de 2011

What I Talk About When I talk About Running, Haruki Murakami


Libro del escritor japonés Murakami sobre correr y escribir libros. Gracias a él libro he corrido la maratón de Nueva York, he hecho un triathlón en el norte de Japón y he corrido la maratón original de Atenas a Maraton.

El libro en general no esta mal, pero a ratos me ha resultado un poco pesado, puede que sea por el estilo del autor, no lo se porque no he leido ninguno de sus otros libros. Aún asi hay reflexiones interesantes, sobre correr, escribir y la vida en general:

The end of the race is just a temporary marker without much significance, it´s the same with our lives. Just because there is an end doesn´t mean existence has meaning. An end point is simply set up as a temporary marker, or perhaps as an indirect metaphor for the fleeting nature of existence.

El final de la carrera no es más que una señal temporal de poca importancia, lo mismo ocurre con nuestra vida. Sólo por que tengamos un objetivo no quiere decir que la vida tenga sentido. Las metas están ahí sólo para señalizar el tiempo, o quizás como una metáfora indirecta de la naturaleza fugaz de la existencia.

viernes, 25 de marzo de 2011

Mis Nuevas Botas de Snow

Peaso regalito de los Reyes Majos: unas Ride Locket.

Esta bota, a parte de ser tela de chula, tiene dos caracteristicas especiales: la abertura a la altura del muslo, especial para chicas con muslitos gruesos! jejeje.

La otra caracteristica es el cierre. Tiene un speed lace interior (parecido al tipico cierre de Salomon pero sin el botoncito), muy bueno para ajustar la bota al pie, y en la carcasa exterior tiene un cierre de velcro para ajustarla a la pierna. Si, velcro. A mi tambien me parecio extraño, pero es lo mejor que he probado!

El cierre de velcro tiene una desventaja (minima), y es que (por lo menos a mi me pasa) necesito ayuda para cerrarme la bota - o eso, o me tiro al suelo y hago contorsiones, que tambien vale. Lo de la ayudita no viene mal para tirar mas fuerte de la tira de velcro hacia afuera y ajustar la bota a tope.

Pero esto no es nada en comparacion con la ventaja mayor: no se desajusta. Las botas de cordones que habia probado hasta ahora se aflojaban y tenia que estar cada dos por tres parando para abrochar - con la helada de manos que eso conlleva. Pero el velcro no se desajusta, mantiene la misma presion todo el dia, es increible lo que dura - tanto que al quitarme las botas tengo la pierna amoratá... bueno, esto es una exageración, pero casi.

Y, claro, esto es lo mejor que te puede pasar para controlar mejor la tabla! En esta foto se aprecia como las tiras de velcro dan la vuelta a la bota:

Este tipo de bota es para un nivel medio-alto, tirando a blanda, perfecta para surfear y hacer truquitos... Aparte de ser muy comoda es bonita!


La marca RIDE es parte de la conocidísima casa de deportes de invierno y skate, K2. RIDE es esponsor de Mikey LeBlanc y Hana Beaman entre otros riders conocidos.

domingo, 13 de marzo de 2011

Los Aires Dificiles

Por fin acabo de terminarme el libro de Febrero, titulado Los Aires Difíciles, de la autora Almudena Grandes. Un libro excelente, sencillo, sin grandes parafernalias, que habla de las vidas comunes de gente común, de todos los dias, que tiene sus secretos, que afronta sus dificultades. Gente a la que no todo le sale bien, pero que al fin y al cabo es felices.

Es un libro que me ha gustado, mucho. En cierto modo me ha devuelto la costumbre de leer, me ha ayudado a superar esa barrera, y he conseguido habituarme a coger el libro cuando tengo un momento libre (que no es a menudo). Pero por otra parte tengo que confesar que en un par de ocasiones, sobre todo llegando al ultimo tercio del libro, me he cansado de adjetivos y descripciones reiterativas, exhaustivas, extensas, minuciosas, que llenan paginas de pensamientos confusos, pero que forman parte intrinseca de la psique de sus protagonistas.

Aún me parece que estoy sumergida en ese mundo igual al nuestro, paralelo, realista pero irreal. Es como cuando lees a Shakespeare y acabas hablando en verso.


jueves, 3 de febrero de 2011

Una Vaca Tira A Cuatro Personas En Ennis

Una vaca ha tirado a un policia y a 3 miembros del publico despues de que escapara de un Mercado local y corriera salvajemente a lo largo de la concurrida carretera de Ennis, Condado de Clare. El incidente ocurrió sobre las 11am, cuando se vio a la vaca correr por la carretera de Clon en Ennis, una de las principales vias de la ciudad.

El animal habia escapado minutos antes del mercado de la carretera de Quin y corrio casi un kilometro antes de ser devuelta a la fuerza por la misma carretera. El agitado animal estaba tan fuera de control que los esfuerzos de un veterinario por ponerle un calmante fueron abandonados por razones de seguridad. La vaca fue devuelta al mercado eventualmente, donde aun no se consiguió calmarla.

Solo despues de que un numero de granjeros se involucrara, se consiguio meter a la vaca en un campo cercano a la fuerza. Un policía que habia estado en la zona intento acorralar al animal pero este corrio hacia él y lo tiro, arrastrándolo por la carretera. Varios miembros del publico intentaron controlar a la vaca, pero tambien fueron derribados, según los testigos.

El policia y otras tres personas sufrieron heridas leves y no necesitaron ser hospitalizados. A pesar de los avisos del policía a las personas que alli ahbia de ponerse a cubierto, algunos aun intentaron parar al animal. "Esta vaca era traicionera y estaba fuera de control. Esta ha sido una situación muy seria ya que los animales en este estado son extremadamente peligrosos", dijo el oficial de la protectora de animales de Clare Frankie Coote, que fue llamado a la escena.

"Los miembros del publico nunca deberian intentar acercarse a un animal agitado de esta manera. A mi me sorprendio ver como la gente ignoraba los avisos del policia de quitarse de su camino. La gente deberia considerar primero su propia seguridad, ponerse a cubierto y dar la voz de alarma. Se llamo al veterinario para administrar un calmante al animal pero no se pudo acercar a la vaca".
Pagina 2 en el periódico de mayor tirada nacional en Irlanda. Perdonad la traducción.

martes, 18 de enero de 2011

La Tesis de Nancy - fragmento

Así llegamos al café. Mi novio solía vender vinos a aquel establecimiento, y al verlo llegar el encargado, que le había dado el día antes un vale firmado en lugar de dinero, le preguntó bajando la voz:
-¿Vale el vale?
-Si-dijo Curro-. Pero no vino el vino.
En aquel momento dos contertulios estaban hablando animadamente y uno se lamentaba de tener que ir cada día a casa del dentista, donde pasa grandes molestias. El otro le preguntaba cómo se las arreglaba para comer y el de los dientes respondía agriamente:
-¿Cómo como? Como como como.
Bajó la voz Mrs. Dawson para preguntarme qué idioma hablaba aquel hombre que repetía la misma palabra cinco veces en diferentes tonos, como los chinos. Curro dijo que hablaba portugués "del otro lado de la mar". Y añadió:
-Eze tiene una tía mulata en Riojaneiro. ¿No has oido hablar de esa tierra? Er que la descubrió era de la Rioja y de ahí er nombre. La tía es la que suelta la mosca para que el niño estudie en la Universidad de Sevilla.
Eso de soltar la mosca es, creo yo, una superstición. Parece que en las cajas de caudales tienen una mosca guardada. Cuando sacan dinero sueltan la mosca. Cuando meten dinero en la caja parece que guardan la mosca otra vez. Curro me explicó que es una superstición del tiempo de los bártulos. Tengo que estudiar seriamente a los bártulos. Sospecho que tienen algo que ver con los etruscos.
Otro de la tertulia me dijo que la mosca es de una especie un poco rara, que se cría en Cataluña que la llaman pastizara vulgaris. En Andalucia no usan esa mosca, sino otra que llaman "guita". Guita tartesa.

jueves, 6 de enero de 2011

Resoluciones De Año Nuevo

Pues si, yo también hago mis resoluciones cada nuevo año. ¿Y quien no?.

Como no fumo me he tenido que buscar otra cosa que hacer, y este año me he decidido por 2 propósitos (que el que mucho quiere abarcar poco acaba por terminar).

El primer proposito es que quiero hacer un triathlón y terminarlo. Si, si, suena descabellado. ¿yo? ¿triathlón? ¿¿¿en la misma frase???. Pues si, me han convencido. Las intenciones son buenas, ya tengo bañador, que no tenía. Ahora sólo me falta empezar a usarlo. Cerca de casa tengo una piscina, pero desde que he vuelto he estado tan liada que no me ha dado tiempo ni de llamar para preguntar.

Como no es hasta el verano, creo que tengo tiempo. Además hay distintos niveles de dificultad, y yo de momento me contento con terminar uno para principiantes, que es más cortito.

El segundo proposíto es que este año quiero leer al menos 10 libros. Si, ya lo se, esta muy mal eso de no leer, ¡pero la culpa es de la universidad!. Tener que leerme tantos libros al año "por obligación" durante varios años hizo que me olvidara de leer por placer. Y una vez que terminé la carrera no tenía a nadie que me dijera qué libros leer, asi que en los últimos años he leido bastante poco. Quizas dos libros al año.

Pero ¡no preocuparse!. Ya he empezado con este proposito, con un libro que parece bastante sencillito de leer, por eso de ir calentando motores. Se llama La tesis de Nancy, de Ramon J Sender, y me parto de risa con las gilipoyeces que dice. Después vendrán los 3 o 4 que tengo por aqui sin terminar de leer, entre ellos uno de Paul Auster, uno que se llama Wikinomics, y otro sobre ateismo que me han prestado hace ya 4 meses.

Sólo dos propositos para todo el año no es muy ambicioso, creo yo que podré "embarcarlo" todo, ¿no?. ¡Necesito mas tiempo libre!

sábado, 6 de noviembre de 2010

¡¡Berlin!!

Hace un par de semanas estuvimos en Berlín. Vimos el parlamento (también conocido como Reichstag):

Una noche subimos a la cúpula, desde donde se podía observar el interior del edificio:


Esta es la gigantesca cúpula más de cerca:


También visitamos el museo egipcio, o Museo Nuevo:


Aquí vimos a la señora Nefertiti, a la que no se le podían hacer fotos:

No he conseguido encontrar una foto en Internet que le haga justicia a la belleza de este busto. Es absolutamente la cosa mas maravillosa que he visto nunca. Está en una habitación negra, todo oscuro al rededor, y sólo se la ve a ella, iluminada con una aureola dorada. Tiene la mirada perdida en el infinito, los rasgos finos, huesudos, pero atractivos y dulces al mismo tiempo. Es enigmática, regia, y cautivadora. Si vais a Berlin no os la debéis perder.

Otro museo que visitamos fue el de Pérgamo. Es también un lugar increíble, el tamaño de los edificios es mastodóntico. En este museo está el templo de Pérgamo:

Las puertas del mercado de Mileto:

Y las puertas de Babilonia, a cada cual más preciosa:

¡¡Y ya está bien de muesos!! Este es el memorial a los judíos, compuesto de grandes bloques de piedra.

Un poco rarito para mi gusto - el arte moderno no suele ser mi preferido. Pero la verdad es que el memorial es bastante intenso. Se puede atravesar de un lado a otro, y a medida que los bloques van aumentando de altura (o que el suelo se va hundiendo, depende de como lo mires), te vas aislando del resto de la ciudad, y causa bastante impresión.

Esta es la Catedral de Berlin. Como todos los demás edificios de aspecto antiguo (palacios, operas, iglesias...), ha sido totalmente reconstruida después de la II Guerra Mundial.


¡Y el Muro! No podía faltar el telón de acero en un viaje a Berlín. Parece mentira que una pared tan fina y bajita (en las fotos parece mas alta de lo que es) haya causado tanto barullo.

Os acordáis del vigilante de la playa, celebrando la nochevieja del ´89 en la Puerta de Brandemburgo, con su famoso "I´ve been looking for Freedom" (Estaba buscando la libertad)?¨


Esta foto es de mucho antes de que David Hasselhoff llegara a Berlin con su himno triunfante. ¿Cual creéis vosotros que es el lado Este, y el Oeste del muro?:
Esta es la vista del rio Spree desde uno de los puentes que une la Isla de los Museos con la ciudad. Al fondo se puede ver el pirulí (la antena de TV).


La antenita se puede ver desde cualquier parte de la ciudad y sirve como mejor punto de referencia para orientarse. Esta otra foto está hecha desde la Plaza de París (donde está la Puerta de Brandemburgo), mirando hacia el bulevar (pedazo de avenida, diría yo), de Under den Linden (Bajo los Tilos, literalmente. Los berlineses son así de románticos).


Y por fin, ¡la puerta!

Es incluso más bonita de noche. (Esa soy yo en la foto)

Por cierto, a qué lugar creéis que pertenece la siguiente imagen?:

miércoles, 27 de octubre de 2010

Fani me ha pasado otra meme - parece que últimamente es lo único que hago... bueno, por lo menos me motiva a no abandonar la escribienda! - Esta vez consiste en un test sobre cómo de obsesionada estoy con esto del blog. Estas son mis respuestas (las traducciones se las he robado a Fani).


1 – ¿Dónde tienes tu blog alojado?
3. Blogspot, Blogger u otro servicio de alojamiento de blogs

2 – ¿Con qué frecuencia actualizas tu blog?
5. (Varias veces al mes)
3 – ¿Cuántos blogs lees al día?
2. 3-6
4 – ¿Cuánto tiempo dedicas a leer blogs?
2. 30 minutes – 1 hour a day (30 minutos – 1 hora al día)
5- ¿En cuántos blogs diferentes escribes?
1. 1
6 –Algunas vez has publicado en tu blog algo que estuviese sucediendo en ese momento?)
2. No
7 – ¿De qué manera te enteras de las actualizaciones de tus blogs favoritos?
1. Visito cada uno y los leo
8 – ¿Alguna vez has dejado aparcada una tarea importante, como estudiar para un examen o realizar algo que no podías dejar para otro día, porque estuviste blogueando?
2. No
9 – Si te ocurre algo importante, ¿piensas en ese momento cómo lo escribirás en tu blog?
2. A veces
10 – ¿Qué sueles escribir en tu blog?
3. Sobre cualquier cosa, incluyendo asuntos personales o algo que viese gracioso en el parque el otro día
11 – ¿Por qué tienes un blog?
Como afición, para escribir mis cosas
12 Algunas vez has intentado convencer a un amigo o familiar para que empiece a escribir en un blog?
2. No
13 – ¿Alguna vez has tenido alguna idea para el blog mientras realizabas alguna tarea cotidiana, como darte una ducha o ver una película?
2. No
14 – Cuando termines este cuestionario, ¿piensas escribir una entrada sobre tu adicción a los blogs?
1.
Y este es el resultado:

50%


Soy adicta a los blogs un 50%!!! Bueno, ¡no es mas de lo que esperaba, pero tampoco menos! jajaja.

jueves, 14 de octubre de 2010

Blog Divino De La Muerte

Ok, me han nominado. La culpable ha sido Fani, y por nominar, nomino a Mrs Ose, aunque en su caso si alguien contestara a las preguntas tendria que ser Cecilia... asi que no se como va a funcionar eso ¿?




El juego consiste en mencionar a la persona que te nomina, contestar a las preguntas, y añadir una nueva al final. La verdad es que nunca he participado en estas cosas, pero me apetecia hacerlo.


1. ¿Te llevas bien con tu suegra?

Hombre, reglamentariamente no es mi suegra... pero si, nos llevamos bastante bien.

2. ¿Cual es tu reto?

En general, aprovechar la vida al máximo. En concreto, levantarme cada mañana es un reto!!! No me gusta nada :((

3. ¿Qué le dirías a tu jefe si te toca la lotería?

Que la invito a una cervecita! jejeje

4. ¿Qué harías si descubrieras que alguien te está mintiendo?

Soy de reacciones lentas, asi que probablemente nada. Lo que hago es sentarme a pensar en cuáles han podido ser los motivos que han llevado a esa persona a hacerme eso, y luego me planteo que relacion tenemos (o teniamos), y si merece la pena tomar medidas. En caso de que la persona si merezca la pena, lo mas probable es que lo deje pasar (a no ser q se repita). Esto son solo suposiciones, claro. Luego cada caso es distinto!

5. Si se quema tu casa y sólo puedes salvar una cosa ¿qué salvarías?

No se, el telefono para llamar a los bomberos? Lo tengo sin bateria, asi que tampoco me iba a servir de mucho.

6. Entras en un sitio con mucha gente ¿qué haces?

Dar empujones para pasar!! jajaja

7. ¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío?

Siempre lo veo por la mitad, porque soy una optimista realista. Si, eso existe.

8. Te encuentras una lámpara mágica que tres deseos pides:

Poder volar como en mis sueños, poder hablar todos los idiomas del mundo y un De Lorean.

9.- ¿En qué te inspiras cuando creas?

Pues, lo que es crear, creo poco. Cuando escribo en el blog me inspiro en mi vida. En general no creo en la inspiración, sino en el desarrollo de la idea.

10. ¿En qué ciudad vivirías y porqué?

Bufff, viviria en Chicago por la tarta de queso (ñam ñam), en Londres por las tiendas, en Florencia por el arte, y en Sevilla por todo lo demás.

11. ¿Qué material te gusta más a la hora de realizar una manualidad?

Las cartulinas, las pinturas a relieve, la lana.... aiii me encantan las manualidades!

12. Tu película favorita y porqué.

Buff, no se decirte una, tengo muchas. Me gusta Blade Runner, las de Hitchcok, El club de la lucha, Hangover... etc etc, la lista es interminable y de distintos generos. Supongo que no hay ninguna que sobresalga entre las demás, asi que podria decirse que no tengo pelicula favorita :(

13. Cuantas horas dedicas al blog?

Hoy más que en mucho tiempo! Supongo que como media, una media hora o menos :( No tengo tiempo para escribir todo lo que quisiera, tengo varios posts atrasados esperando a ser publicados!!

14. ¿A que personaje te gustaria parecerte de mayor?

Ay no se, no se me ocurre nada! No se porqué Winni de Po ha aparecido en mi mente y ahora no sale de mi cabeza!!!!

15. A qué lugar te gustaría viajar?

Principalmente en Asia, sobre todo la India, Nepal, Japon, Mongolia, Burma, Australia, Nueva zelanda, Sudamerica, Canadá, Europa del Este, Africa subsahariana y... casi que no me quedan paises!!

16. ¿Cuál es tu palabra preferida?
Business. Siempre recuerdo cuando la aprendí, estaba escuchando una canción de Freddie Mercury y me llamó tanto la atención su pronunciación... no era capaz de decirla. Y aún sigue habiendome gracia /biznz/, jajaja!
17. ¿Que es lo que mas te ha sorprendido en este mundo, tanto para bien como para mal?
Me ha sorprendido para bien que aún quede buena gente en el mundo que hace cosas por los demás desinteresadamente (sobre todo lo he observado en Irlanda, donde la gente suele ser mas dadivosa).
Para mal me sorprenden ciertos politicos, que por increible que parezca se superan cada dia más.... odio a los politicos!!
18. Te dicen que te queda una semana de vida, ¿que harías?
Esta es mi pregunta. Ahi la dejo.